Matías Castro es un ex jugador profesional del
club Atlanta. Tras un tiempo jugando en el club, Matías dejó al “bohemio” y se dedicó al club que lo vió nacer, “Estrella
de Maldonado”, un club de barrio en el cual trabajan su padre, Fabián “Pepe”
Castro, ídolo de Atlanta, su tío, Fernando “Pucho” Castro, quien jugó en Racing
y River, entre otros, y algunos
familiares más. Ahora se dedica solamente al club de la primera B del futsal
argentino.
-¿Es
distinta la vida que hay que llevar para ser profesional en fútbol 11 y en futsal?
-Y sí… Pueden parecer el mismo deporte pero es
otro tipo de juego, son muy distintos, por lo que hay que entrenarse distinto y
los compromisos no son iguales.
-¿Cambió algo, sea para bien o para mal, el tener una familia reconocida en el fútbol
argentino y sobre todo en Atlanta?
- Me ayudó bastante ya que no solo pude
aprender mucho de ellos que fueron grandes jugadores, sino que también llevar
este apellido me abrió las puertas a estos clubes tan hermosos como son Atlanta
y “Estrella”. Aunque también debo reconocer que al tener un apellido tan
importante para la historia de un club estás cargando con una mochila pesada,
la presión de tener que triunfar.
-¿Qué se siente haber podido jugar en los dos
clubes al que tanto amor les tenés?
- Es algo único, el sueño de todo pibe es poder
jugar en el club del que uno es hincha. Lamentablemente no son muchos los que
lo logran. Yo tuve la suerte de poder jugar no solo en uno sino que en los dos, y eso se lo tengo que agradecer a Dios.
-¿Cumpliste tu sueño?
- Obviamente que sí. Ya el haber integrado el
plantel de primera era un sueño hecho realidad… Y poder haber hecho goles con
esa camiseta ni hablar…
-¿Qué destacas del equipo en estrella de Maldonado?
- Somos un grupo muy unido con chicos que
juegan muy bien al fútbol, pero que además son unos genios fuera de la cancha. En el vestuario se nota mucha humildad, actitud y compromiso… Eso es lo que nos hace ser un muy buen
equipo. La verdad estoy orgulloso de poder
compartir un tan buen grupo.
Por Bryan Geraghty
Comentarios
Publicar un comentario